Cómo la IA reduce el tiempo y coste del onboarding en la industria farmacéutica

En un sector tan comprometido y regulado como la industria farmacéutica, siempre en continua evolución, no hay duda de que el capital humano con un alto nivel de formación es un componente muy valioso. Por ello, adquiere cada vez más relevancia la implementación de un programa de onboarding exitoso.
El proceso de la incorporación de nuevos empleados o de transición a un nuevo puesto debe ser integral y diseñado a medio o largo plazo. Más allá de la actividades de orientación y adaptación de los primeros días, que forman parte del onboarding, este proceso debe abarcar todos los aspectos imprescindibles para eludir los retos más importantes que se plantean:
- Acceso inmediato a la capacitación y a las herramientas necesarias para el puesto a ocupar.
- Experiencia personalizada de acuerdo con las necesidades específicas de cada rol.
- Flexibilidad y facilidad para acceder al material formativo, normativas y protocolos con el fin de acelerar el proceso de adaptación y comprometerse desde el inicio con los valores y objetivos de la empresa.
- Feedback continuo e interactivo durante todo el proceso, estableciendo una retroalimentación e interacción con el resto del equipo y generando una mayor implicación y satisfacción.
Paralelamente al creciente reconocimiento del onboarding como elemento clave, la constante evolución tecnológica permite incorporar un proceso de onboarding digital eficiente, adaptable y efectivo, con soluciones innovadoras que lo transforman y optimizan.
Cómo la IA automatiza y personaliza el proceso
El onboarding tradicional demanda una alta dedicación de tiempo y recursos de los departamentos de RRHH de las industrias farmacéuticas. Múltiples tareas administrativas, desarrollo de capacitaciones, orientaciones, supervisión de material o creación de cuentas de acceso de los empleados a los sistemas de trabajo, son
algunas de las actividades que impiden la dedicación a cometidos más estratégicos y con mayor valor añadido para la empresa.
La automatización en onboarding libera de la realización de tareas repetitivas a los responsables de la gestión del talento, manteniendo la interacción personal con los empleados.
El uso de la IA en onboarding hace posible el diseño de una experiencia personalizada para las necesidades específicas de los empleados en su nuevo puesto, lo que se traduce en un mejor desarrollo de sus habilidades y competencias desde el primer día.
Las ventajas de acceso inmediato, personalización y retroalimentación constante que ofrece el onboarding digital enriquece la experiencia de los nuevos miembros de los diversos equipos de la empresa, que se sienten mejor acogidos y preparados, y consigue aumentar la motivación y el compromiso, algo fundamental para la retención y fidelización del talento humano.
Impacto en costes y eficiencia
La mejora en la eficiencia del proceso mediante la automatización en onboarding repercute positivamente en la empresa al lograr una importante reducción de costes en formación.
- Al facilitar la integración y capacitación del nuevo talento, el onboarding digital disminuye el plazo dedicado a la incorporación y logra un aumento de la productividad.
- El onboarding digital elimina la necesidad de formaciones tradicionales con un gran número de asistentes, evitando el gasto en materiales y posibles desplazamientos.
- Reduce el volumen de trabajo humano dedicado a las labores redundantes y minimiza los riesgos de error. En consecuencia, disminuyen los costes laborales y operativos asociados a estas tareas.
- Mejora la calidad y eficacia de la labor formativa. Al contar con el acceso inmediato a una formación personalizada y de alta calidad, los empleados asumen más rápidamente su rol y responsabilidades en el equipo, acelerando su productividad.
- La IA en onboarding posibilita el análisis de la experiencia. El conocimiento de las métricas en tiempo real permite realizar un seguimiento constante, identificar patrones de aprendizaje y tomar decisiones informadas en función de los datos.
La automatización en onboarding es una inversión estratégica que reduce el coste y aumenta la eficiencia del proceso.
El onboarding digital transforma el proceso de incorporación con soluciones innovadoras que impactan positivamente en la experiencia de todos los miembros de la organización. Descubre con Edukami cómo la IA puede optimizar el onboarding en tu empresa farmacéutica.